Cuando al pueblo se le cierran las puertas a la cultura
Continuando con la actual política de desarticulación de espacios culturales, el gobierno nacional cerró el programa Danza por la inclusión (por Gustavo Massad)
Fecha
Contagios
Recuperados
Muertes
Continuando con la actual política de desarticulación de espacios culturales, el gobierno nacional cerró el programa Danza por la inclusión (por Gustavo Massad)
Washington ha modernizado sus prácticas intervencionistas. La vieja metodología de lanzar a sus carniceros de uniforme y charreteras para acabar con los gobiernos que no eran de su preferencia ha sido declarada obsoleta y, por lo tanto, fue discontinuada. (por Atilio Borón)
Mariano Pinedo realiza un análisis profundo, documentado y a conciencia sobre uno de los dilemas del mundo actual: la economía capitalista, globalizada, hiperconcentrada y libremercadista.
Se desató la polémica por la abrupta suba de precios que se registra en las últimas semanas en la previa a la asunción del nuevo gobierno, ante la perspectiva del combo devaluatorio, con quita de retenciones, de subsidios y liberación de mercados. (por Daniel Devita)
Muy lejos de los complicados gráficos del "recordado" (evito hacer juicios valor respecto de si bien o mal recordado para no herir susceptibilidades) ingeniero Alvaro Alsogaray ministro de economía del entonces gobierno de turno, cuando hace muchos años trataba de convencernos de las bondades de la mano invisible del mercado. Fueron duros sus inviernos... ni hablar de los inviernos de los que lo siguieron... (por Osvaldo Ingrassia)
El candidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, insistió este viernes con que tendrá "libertad e independencia" del kirchnerismo si es que gana el balotaje del próximo 22 de noviembre.
Con lo hasta ahora dicho por el propio candidato de Cambiemos, y su entorno económico, queda claro que en materia económica se habla de megadevaluación, quita de subsidios, apertura de importaciones, etc. todas medidas que inexorablemente llevarán a una marcada inflación, pérdida del poder adquisitivo, reducción del consumo interno y caída de producción,
En declaraciones del 8 de Noviembre pasado, el candidato presidencial por la alianza Cambiemos, Mauricio Macri, afirmó que, en caso de llegar al gobierno, admitió que planifica devaluar la moneda para ir en busca de una "unificación" del tipo de cambio: Con total desparpajo señaló que "Esperemos que el dólar oficial esté por debajo de los 16 pesos" (sic).
Ante la sorpresa y estupor generalizado como consecuencia de los resultados electorales, tanto en nuestra provincia, como a nivel nacional, vale la pena detenernos por un instante en los resultados locales.
Echadas las cartas en lo que a la campaña electoral se refiere, una alianza política incomprensible, conformada mediante una inexplicable ingeniería electoral, desafía una vez más la teoría que señala que, en política, dos más dos nunca es cuatro.